RESULTADOS OPEN PINCHA AQUÍ RESULTADOS CORAZÓN PINCHA AQUÍ
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE EQUIPOS DAMAS
I.- INTRODUCCIÓN
1.- Igual que el resto de los campeonatos de España de este año, este campeonato se organizará por categorías.
2.- Se jugará en el Club Eurobridge en Madrid los días 21,22 y 23 de octubre. Los horarios se establecerán una vez se conozca el número de equipos inscritos.
3. - El 20 de octubre se informará a todos los equipos participantes la fórmula definitiva de juego y horario, teniendo en cuenta el número de equipos inscritos.
II.- INSCRIPCION
1.- Se podrá inscribir cualquier equipo cuyas jugadoras estén en posesión de la licencia de la AEB, mediante correo electrónico a la AEB (aebridge@aebridge.com), antes de las 12:00 horas del martes 18 de octubre de 2022. En el correo debe figurar el nombre del equipo y los integrantes (con su número de licencia y su correo electrónico) con un mínimo de 4 jugadores y un máximo de 6.
2.- La inscripción es de 140€ por equipo (descontando 20€ por cada jugador residente fuera de la Comunidad de Madrid, pero siempre pagando un mínimo de 80€ por equipo) y deben ser pagados por transferencia bancaria al número de cuenta de la AEB: ES86 0234 0001 0110 0267 4321, antes de las 14:00 horas del jueves 20 de octubre.
III.- FORMATO DE JUEGO:
1.- Cada equipo estará formado por 4, 5 o 6 jugadoras.
2.- Se jugará en una, dos o tres categorías, dependiendo del número de equipos inscritos y la categoría de sus participantes. Las categorías posibles son Open, Corazón y Diamante.
- Para calcular la categoría de un equipo se tendrá en cuenta la categoría de los 4 jugadores que la tengan más alta. Después de decidir la categoría donde juega un equipo (normalmente, a la finalización del período de inscripción) no se admitirán cambios en el equipo (añadir/quitar jugadores) que impliquen un cambio de categoría del equipo.
- En la siguiente tabla se especifica la categoría del equipo en función de la categoría de sus 4 mejores jugadores. Hay que resaltar que sólo existirá la distinción entre categorías Corazón y Diamante en el caso que haya suficientes equipos para que se jueguen ambas, como se especifica en el próximo apartado.
MM/MN |
1P |
1C/1D |
2P/2C/2D |
CATEGORÍA EQUIPO |
1 o más |
|
|
|
OPEN |
0 |
2 o más |
|
|
OPEN |
0 |
1 |
3 |
|
OPEN |
0 |
1 |
2 o menos |
|
CORAZÓN |
0 |
0 |
1 o más |
|
CORAZÓN |
0 |
0 |
0 |
3 |
CORAZÓN |
0 |
0 |
0 |
2 o menos |
DIAMANTE |
Si algún equipo considera que no está en la categoría adecuada, deberá de solicitar el cambio al Comité de Competición de la AEB en el momento de la inscripción.
La AEB se reserva el derecho, previa consulta con el Comité de Competición, de cambiar la categoría de un equipo por apreciación y/o por conveniencia organizativa.
3.- Composición de las categorías:
- La categoría Open siempre se jugará, independientemente de los equipos inscritos.
- Las categorías Corazón y Diamante sólo se jugarán si hay al menos 4 equipos en cada una de ellas. Si en alguna de ellas no se llega a ese número, se juntarán los equipos de ambas categorías en la categoría Corazón (siempre que lleguen a los 4 equipos). Si aun así no llegaran a 4 equipos, pasarían todos a la categoría Open.
4.- Todos los partidos de cada categoría y de cada ronda se jugarán en el mismo horario y con el mismo conjunto de manos.
IV.- OTROS:
1.- Las hojas de convenciones deben ser cumplimentadas en modelo oficial de la AEB o de la WBF y redactadas en castellano o en inglés. Deberán ser enviadas por correo electrónico a la AEB, en formato PDF, antes de las 14:00 horas del jueves 20 de octubre. Las parejas que no hayan cumplido este requisito deberán jugar un sistema de subasta completamente natural, sin voces que requieran de una especial defensa. La Hojas de convenciones serán colgadas en la Web para poder ser consultadas por los participantes.
2.- El equipo Campeón de España en su categoría recibirá un trofeo para cada uno de sus jugadores. Cada equipo participante obtendrá puntos AEB de acuerdo con el nuevo Sistema de Asignación de Puntos. A cada jugadora del equipo campeón Open (siempre que haya jugado al menos un 33% de las manos de la final) se le otorgará 1 Punto Maestro, válido para la obtención de la categoría de Maestro Nacional (se necesitan 5 Puntos Maestro para conseguirla).
Según el número de equipos participantes, también está previsto trofeos para los subcampeones de cada categoría
3.- El Comité Nacional de Competición de la AEB es competente para aclarar, interpretar y ampliar el presente reglamento, así como para resolver cuantas cuestiones y alegaciones se presenten, con las únicas excepciones de las incidencias arbitrales y del juego que las resolverá el comité de Apelación de la prueba en concreto.